miércoles, 19 de diciembre de 2007
FELIZ NAVIDAD
martes, 18 de diciembre de 2007
PRÓRROGA 1ª RONDA
donde dije digo digo Diego. Atendiendo a que el tiempo está inestable, aunque al final no llueve, seguro, a que nos encontramos en una semana en la que todos andamos pillados entre comidas de empresa, preparativos, y funciones infantiles, después de haber escuchado las opiniones de algunos de vosotros, y viendo que aún quedan por jugarse casi un 40% de partidos de la primera ronda, se prorroga el final de esta hasta la Nochebuena. Se admitirán resultados hasta las 24,00 horas del día 24 de diciembre. Creo que no es bueno ampliar más porque hay gente que tiene planes para las navidades, y no será fácil cerrar partidos en esas fechas. Quiero también que se entienda esto como una medida de carácter excepcional, pues en rondas sucesivas no se van a ampliar plazos salvo circunstancias excepcionales, entre otras cosas porque retrasaría la ronda siguiente.
Espero que esta prórroga sea bien recibida por todos/-as, aunque como siempre, se admiten críticas, opiniones y sugerencias.
Otra cuestión: cambalache de pistas. Hay gente que no son socios de ninguno de los dos clubes y está teniendo problemas para reservar pista en el Polideportivo. Yo estoy haciendo gestiones con la Fundación Municipal de Deportes para intentar resolver el tema, pero mientras tanto, a todos aquellos que tengáis reserva de horas y no penséis hacer uso de la misma un día o no os importe cederla en alguna ocasión, poneros en contacto conmigo para que la pueda aprovechar otra gente para jugar el RAPAO. Los que están interesados o necesitados de pista que me lo comuniquien por correo.
saludos
ppt2
jefe rapao
sábado, 8 de diciembre de 2007
LOTERÍA DE NAVIDAD

jueves, 6 de diciembre de 2007
EL DECÁLOGO DEL BUEN PADELISTA
Un día echando un vistazo por un foro de padel, había un hilo abierto en el que se hablaba de las normas y la buenas formas del jugador de padel, es decir un Decálogo del Jugador de Padel. Con diferencia este fue el mejor:
"Vale, dejarse de tontearías, ahora un decálogo de verdad, porque este no me gusta nada, incumplo desde la primera hasta la ultima, seguro que se habéis puesto de acuerdo para obligarme a dejar de jugar.
1.-Me encanta llegar con el tiempo justo, para ver las caras de desesperacion de mis compañeros.
2.-Si busco un reemplazo intento que sea una patata, para que por lo menos se acuerden de mi.
3.-Que me lo hagan no, pero si estoy fuera me encanta opinar y entrar en discutir puntos.
4.-Mi compañero siempre tiene que cantar No en el saque y que no se le ocurra lo contrario.
5.-Hay veces que entras en la pista, sabiendo que tienes que darle en la frente a chimonervio, y si no lo haces te vas mosqueado.
6.-No confió en el novatillo y menos del que sabe.
7.-Si hay que discutir un punto se discute mas de 30 seg, y mas si van ganando ellos, igual consigo sacarlos del partido.
8.-Me rió de mis fallos, como no me voy a descojonar de los del contrario.
9.-VAMOS ARRIBA, VENGA QUE VAMOS.
10.-Cuando termina el partido, la guerra sigue en el foro.
11.-El tanteo que lo lleve ellos que cuando no me convenga ya discutiremos
12.-Si me quitan el Hostia, puta, mierda, no puedo jugar, acumulo mucha tensión
13.-Yo no solo tiro de la red para abajo sino que la piso, para las damas, y aprovecho para subirlas cuando un tío y ya tiene un pie por el otro lado.
14.-Si no se pone el cordón, hay dos soluciones, no jugar o sacar tu pala vieja sin cordon, y en la primera volea soltar la pala en dirección a la frente.
15.-El que quiera recoger bolas que las quite de enmedio.
16.-Si tu compañero grita mía, que hubiese metido la pala, yo llegue antes.
17.-el contrario no me ha ganado, he perdido yo, que hoy mi compañero no ha tenido su día.
18.-Si pierdes tendrás que desahogarte con tu compañero.
19.-Si no me gusta la pareja contraria recurro al segundo punto.
20.- Y si es tu compañero quien no te gusta, recuerdaselo durante todo el partido para que otra vez, no se apunte.
21.-Presunción de buena voluntad, pero si hay que romperla que tu seas el primero.
22.-el cuarto set en el bar, pero para seguir machacando al contrario o al compañero con el partido que acaba de hacer.
23.-de sacar con dos bolas nada de nada, sino para que esta el compañero, coño pasame una bola no ves que no tengo. Esto tambien sirve para descarga tensión.
24.-cuando me tenga que ir me voy y ya esta, si tengo que estar pendiente de tantas cosas, llegar a tiempo, avisar, traer bolas, etc, no puedo estar en tó.
25.-gritare en cada bola que golpee, y si puede los alargare hasta que le llegue la bola al contrario.
26.-Cuando te griten donde esta el contrario, tu a lo tuyo, no cambies el golpe que tenias pensado hacer, total si entra sera la hostia.
27.-Los novatos que se apunten a clases, no voy a estar esperándolos que aprendan.
28, 29, 30, no están de momento pero seguro que los incumpliré.
Si llevas todos este decálogo a la practica, te pedo garantizar que tendrás partidos muy disputados y donde no faltara la tensión, lo que no te garantizo es que lo puedas terminar, si no son los contrarios, sera tu compañero, pero seguro que que un palazo directo te llevas."
domingo, 2 de diciembre de 2007
FINAL DEL CUADRO B EN MARCHENA

jueves, 29 de noviembre de 2007
Campeonato de Marchena 2007
El calendario se hizo imposible para nosotros, suerte para el resto.
En estas fotos aparecen tres parejas de Osuna.
Padel en Marbella (Verano 2007)
Los matamoscas y las bestias del padel no se distinguen, todos mezclados.
¡Qué lujo!, en esos días comenzaba mi andadura por el mundo del padel.
Fué toda una odisea el viaje de vuelta, mas de uno lo recuerda, el tostón de los tickets, que paliza os dí a todos los viajeros pero en general fue una experiencia muy agradable.
Esta foto tiene poca calidad pero es grato el recuerdo, porque despues de conseguir que Martín Diaz se pusiera a tiro, me tembló la mano de nervios y la foto salió movida, aún a pesar de ello, se aprecian las caras de felicidad.
Bueno y aqui va una jugada grabada.
Primer Partido del RAPAO
miércoles, 28 de noviembre de 2007
CUESTIONES TÉCNICAS
domingo, 25 de noviembre de 2007
EMPEZAMOS YA
1ª RONDA
Recuerda, ascienden los dos primeros de cada grupo y descienden de categoría tercero y cuarto del grupo (sólo las dos primeras rondas, con carácter excepcional; a partir de la 3ª ronda sube y baja una pareja por categoría).
Fecha tope de recepción de resultados: VIERNES 21 DE DICIEMBRE a las 24,00 horas.
Partido ganado: 3 puntos; partido perdido: 2 puntos.
Los empates se resolverán por diferencia de sets y juegos a favor/contra.
1ª CATEGORÍA
ANTONIO LORENTE – JUAN DE DIOS GIMÉNEZ
BOBA PACHÓN – COCO ZAMORA
JAVI P. FERRETE – JUANI A. LOBO
MARCO ANTONIO MALDONADO – CARLOS QUEROL
2ª CATEGORÍA
CRISTÓBAL PORRAS – ÁNGEL MATA
JESÚS ARCE – LUÍS HINOJOSA
JOSÉ ANTONIO GALVÁN – JOSÉ PEDRO RUIZ
MARIO HERNÁNDEZ – JUAN CARLOS MIGENS
3ª CATEGORÍA
ANTONIO JESÚS ZAMORA – JOSÉ LUÍS YERBES
LUÍS MARTÍNEZ – NACHO HERRERA
JULIO MORENO – ANTONIO DOMÍNGUEZ ARREGUI
JUAN CARLOS SÁNCHEZ – PEPE ORTIZ
4ª CATEGORÍA
JOSÉ ANTONIO MÁRQUEZ – NINO SÁNCHEZ
TOÑO NÚÑEZ – MIGUEL QUESADA
CURRO G. REBOLLAR – ANTONIO AGUILAR “LEVAURA”
MIGUEL RODRÍGUEZ – MANOLO GARCÍA DE CASTRO
5ª CATEGORÍA
JUANI ZAMORA – JACOBO JIMÉNEZ
FERNANDO GUILLÉN – MANUEL YERBES
RAFAEL CHAVARRÍA – ANTONIO FLORES
MANUEL GONZÁLEZ – ENRIQUE GORDILLO
6ª CATEGORÍA
JERÓNIMO CHECA – PEPE G. REBOLLAR
ARCADIO PÉREZ – JOSÉ Mª SERRATO
JUAN CARLOS HUERGA – MANUEL SERRATO
JOSÉ LUÍS GARCÍA – PABLO MARTÍNEZ
7ª CATEGORÍA
ANTONIO D. MAYSOUNAVE – JOSÉ MANUEL RUDA
MARCELO MORENO – FRANCISCO GARCÍA “CORTI"
FERNANDO RIVERA – MIGUEL AGUILAR
JOSÉ MINGUEZ – LUÍS CALDERÓN
8ª CATEGORÍA
RAFAEL MARTÍN – GERARDO DELGADO
MANUEL MONTERO – ANTONIO GARCÍA “CUADRITO”
JOSÉ AGUILAR – DIEGO CUARTERO
SARAY “TSUNAMI” HIDALGO – PEPA ORTIZ
9ª CATEGORÍA
ROSARIO MARTÍN – Mª CARMEN MÁRQUEZ FERRETE
Mª JOSÉ GARCÍA – Mª JOSÉ HIDALGO
PILAR PÉREZ PEÑA – EVA DÍAZ
PILAR LARA – MAMEN LARA
10ª CATEGORÍA
MATILDE GARCÍA – VICKI GARCÍA DE CASTRO
Mª CARMEN DURO – ESTHER GARCÍA
ANA PARRA – ENCARNI HIDALGO
CONCHI MORENO – MATI GONZÁLEZ
sábado, 3 de noviembre de 2007
RANKING PÁDEL OSUNA 2007/2008

Buenas a todos y todas,
el RAPAO 2007/2008 ya tiene abierta su inscripción, y la Organziación obsequiará a las 10 primeras parejas que confirmen su participación (hoja de inscripción completa e ingreso bancario) con un par de llaveros.
Interesados dirigir correo electrónico a JEFE RAPAO
RANKING PADEL OSUNA (RAPAO) 2007/2008
¿Quién puede jugar?
Personas mayores de 16 años que residan o tengan vinculación laboral con Osuna (al menos uno de los integrantes de la pareja). Es imprescindible para poder participar que al menos uno de los integrantes de la pareja tenga una dirección de correo electrónico.
En principio, la idea es que mujeres y hombres juguemos juntos, de acuerdo cada uno con su nivel. Pero la Organización está abierta a que se establezcan categorías en función del sexo si así se solicita mayoritariamente.
¿Dónde se juega?
En una pista de pádel claro. Bueno, en cualquiera de las que existen en Osuna. Las del Polideportivo Municipal tendrán una asignación preferente los fines de semana para reservarse para la disputa de partidos del RAPAO. En cualquiera de las pistas de clubes de Osuna, con sujeción a las normas internas de uso de cada sociedad.
¿Cómo es el sistema de competición?
Se juega en grupos, de tres, cuatro o cinco parejas, sistema round robin, enfrentamiento todos contra todos a una vuelta. Se jugará a razón de un partido a la semana, con una semana de descanso al mes, en la que se reestructurarán las categorías.
¿Cuánto cuesta participar en el RAPAO?
Se establece una inscripción de 10 € por jugador, más una cuota de 5 € mensuales, que se abonarán con carácter trimestral. El dinero se destinará para cubrir eventuales gastos por parte de la Organización, que en principio no se estiman necesarios por la propia dinámica de la competición (comunicación por e-mail, pistas y bolas a cargo de los participantes,...), y principalmente a obsequiar a los participantes con prendas deportivas o detalles relacionados con el ranking.
Ingresos en la cta. núm. 2100.2255.61.0200104881 (La Caixa), a nombre de CARLOS QUEROL FERNÁNDEZ.
¿Quién organiza el partido?
La Organización fijará la relación de partidos a disputar en cada ronda, de aproximadamente un mes de duración, siendo las parejas contendientes las encargadas de fijar la hora y lugar de celebración de partidos, quedando obligada la pareja vencedora a comunicar a la Organización el resultado del partido en las 48 horas siguientes a su celebración. La Organización facilitará a cada pareja participante una relación con los teléfonos de contacto y direcciones de correos electrónicos del resto de participantes.
¿Cómo puedo contactar con la Organización?
Únicamente se podrá contactar oficialmente con la Organización a través de la dirección de correo electrónico rankingpadelosuna@gmail.com.
¿Cuántos grupos hay?¿de cuántas parejas?
En principio, se conformarán grupos de tres, cuatro o cinco parejas, en función del número de parejas inscritas.
¿En qué grupo empiezo a jugar?
La Organización hará una primera distribución de grupos discrecional, para lo cual se convocará una reunión pública de carácter abierto en la que cada uno podrá formular las alegaciones que estime respecto de la propuesta de distribución efectuada por la Organización.
¿Juego siempre en el mismo grupo?
No, se establece un sistema de ascensos y descensos de categoría, de forma que en cada ronda te enfrentaras, al menos, a dos parejas distintas de las que lo has hecho en la anterior.
¿Hasta cuando puedo inscribirme?
La fecha de inicio de la competición se fijará por la Organización con al menos 10 días de antelación. Cualquier pareja que desee inscribirse con posterioridad al inicio podrá hacerlo, ingresando en el RAPAO en la última categoría. No obstante, en la fase desafíos tendrá la oportunidad de ascender hasta la categoría más acorde con su nivel.
¿Puedo cambiar de pareja en el transcurso de la competición?
Si, por lesión o cualquier otro motivo se puede cambiar de pareja, sin necesidad de justificar el cambio. La Organización determinará la categoría en que deba quedar encuadrada la nueva pareja, que en cualquier caso supondrá al menos un descenso de una categoría respecto de la que ocupe el mejor clasificado de los integrantes de la nueva pareja.
¿En qué consiste la fase de desafíos?
Es un período de tiempo durante el cual se podrán producir cambios de categoría por el sistema de desafíos o retos, con sujeción a unas reglas. Esta fase tendrá una duración limitada, aunque se establecerán al menos una fase de desafíos por temporada.
Durante la fase de desafíos, cualquier pareja podrá retar a otra que se encuentre hasta dos categorías por encima de la suya a disputar un partido. Caso de ganarlo la pareja que reta, ascenderá directamente a la categoría de la retada, descendiendo la retada y vencida un puesto, corriéndose los puestos en la categoría superior y en las sucesivas, hasta el puesto que ocupaba el desafiante vencedor.
¿Hay una clasificación de jugadores?
En principio se jugaran dos rondas y una fase de desafíos para que cada pareja termine de encontrar su categoría y pueda enmendarle la plana a la Organización respecto de la asignación que se efectuó inicialmente. A partir de este momento, la idea es establecer un sistema de puntuación que se actualizará mensualmente, que tendría en cuenta la categoría en la que se ha jugado y el puesto obtenido en la última ronda. Los puntos se anotarán de forma individual a cada uno de los integrantes de la pareja, de forma que si esta se deshace cada integrante de la misma continuará con sus puntos, y seguirá sumando con la nueva pareja que se busque.
¿Hay premios?
La Organización esta abierta a sugerencias y aportaciones, y se pretende celebrar un encuentro/fiesta a final de cada temporada en la que se distinga a las parejas o jugadores más destacados por cualquier motivo, y no sólo a los primeros clasificados. En cualquier caso, los premios no consistirán en dinero.
¿Cuándo termina el RAPAO?
Esta competición nace con vocación de continuidad, y la idea es que continúe celebrándose en temporadas siguientes, de acuerdo al curso escolar. No obstante, se establecen períodos de descanso (Navidad, Semana Santa, y verano). Además, cada uno puede abandonarla en el momento que lo desee, y retomarla igualmente con posterioridad.
Se agradecen sugerencias, críticas, aportaciones y preguntas. Este es un proyecto en el que hay alguien que pone la primera piedra, pero que lo tenemos que construir entre todos.
¡¡APÚNTATE YA!!
PPT2